Una casa en el árbol de mezquite hecha en Arizona (EE. UU.)
By Amanda Buttram, Wood-Mizer Contributing Author
Etiquetas

Los árboles de mezquite son dominantes en el paisaje desértico del sur de Arizona, ya que estas plantas arbustivas e irregulares son unas resistentes supervivientes a pesar de las duras condiciones del entorno. La madera inherentemente imperfecta y densa del velvet mezquite del desierto de Sonora inspiró a Arthur y Valerie Flores hace 20 años a crear la empresa "Tumacacori Mesquite Sawmill" en Tumacacori, Arizona. "Ahora tenemos la reputación de ser el mayor y más antiguo proveedor de productos de mezquite de Arizona", dice Arthur.


Cuando un ranchero local decidió construir una casa en el árbol para sus nietas, Arthur y Valerie le propusieron utilizar madera de mezquite para su construcción. La pareja no es ajena a la creación de productos únicos de mezquite y es consciente de las muchas formas en que los nativos americanos utilizaron diversas partes de la planta a lo largo de la historia. Pero la idea de la casa del árbol parecía un concepto completamente nuevo. "La posibilidad de utilizar mezquite para la casa del árbol la llevó a un nivel completamente diferente... ¡a seis metros sobre el nivel del suelo, para ser exactos!", explica Arthur.


Además del uso exclusivo de la madera de mezquite, la estructura también cuenta con una cubierta exterior para disfrutar de unas vistas espectaculares del paisaje desértico montañoso, mientras que su interior incluye una zona de estar y un dormitorio, con electricidad y agua corriente.


Toda la madera de la casa del árbol se procesó con el aserradero portátil Wood-Mizer LT40. Para las viguetas del suelo, el tejado y los principales soportes estructurales se cortó un viejo abeto Douglas procedente de un granero canadiense anterior a la Segunda Guerra Mundial. "Cortar el abeto Douglas fue relativamente fácil y nos llevó una semana", cuenta Arthur.


El mezquite autóctono del desierto de Sonora utilizado en el revestimiento y los peldaños de las escaleras y las barandillas se obtuvo del rancho. "Gran parte de estos troncos de mezquite se talaron para aumentar el pastoreo del ganado", explica Arthur. Como el mezquite es una madera más difícil de trabajar, se tardó unas 10 semanas en cortarla según las especificaciones.




"Para nosotros, el LT40 siempre ha sido la herramienta más adecuada para este trabajo", asegura. Pero incluso con la herramienta correcta a mano, el mezquite nunca es fácil de trabajar. "¡Tenemos suerte si conseguimos cortar más de cuatro tablas antes de necesitar una cuchilla nueva!"


La casa del árbol de mezquite terminada se encuentra a unos 6 metros sobre el nivel del suelo y ofrece una superficie cubierta de aproximadamente 65 metros cuadrados. "Estamos especialmente orgullosos de haber participado en este proyecto único. Todos los que ven la casa del árbol de mezquite dicen que es algo especial y que no se parece a nada en el sur de Arizona", concluye Arthur.
***