Serie Swedish Homestead: Cómo talar árboles muertos
By Wood-Mizer, Europe

¿Cómo se debe gestionar un bosque? Simeon Fuchs explica las ventajas de la tala de árboles muertos y su filosofía sobre la gestión medioambiental frente al abandono de los bosques.
Con una densa superficie forestal de más de 18 hectáreas, Simeon y su familia tienen una responsabilidad. Simeon y su hermano, arboricultor, son conscientes de la importancia que tiene el ecologismo. Y como parte de esa buena gestión medioambiental de su tierra, Simeon a menudo estudia el bosque y descubre lugares donde los árboles más antiguos se han desarrollado con tal densidad que aquellos más nuevos y pujantes apenas tienen espacio para crecer (y si consiguen hacerlo, mueren a los pocos meses).
Para solucionar este problema, Simeon y su hermano talan los grandes árboles ya muertos que impiden que los rayos del sol lleguen a los ejemplares más jóvenes. Inmediatamente, los árboles más jóvenes empiezan a florecer y a reforzar su sistema inmunitario, lo que les permite crecer y vivir más tiempo. “Empecé a ver crecer plantas y flores que nunca antes había visto”, cuenta Simeon.
En este vídeo de Swedish Homestead, Simeon Fuchs explica cómo una buena gestión de sus tierras repercute positivamente en la naturaleza y en su vida en el campo.
Publicado con la autorización de Swedish Homestead.
***
Ver más vídeos de la serie de Swedish Homestead:
¿Está buscando una hobby que se amortice solo?
Cómo aserrar un tronco de principio a fin
Cómo talar un árbol de forma segura y precisa
Gestión forestal y cómo producir leña con facilidad
Esto es lo que opina de los aserraderos Wood-Mizer tras 5.000 horas de uso
Cómo trabajar con un aserradero Wood-Mizer al aire libre en invierno